Noticias Prinicipales
Golpes de estado cocidos temprano
16 diciembre 2022
Jalapeños 1316
09 diciembre 2022
La inmigración a la luz de Mario Vargas Llosa
23 octubre 2022
Jalapeños 1309
21 octubre 2022
La ignorancia no es una disculpa para el racismo
14 octubre 2022
Articulos Populares
Hay quienes persisten en perpetuar el racismo
02 febrero 2023
Parte II por Ramón Peralta
En el artículo anterior puse de manifiesto como hay grupos políticos del ala conservadora que están tratando a como dé lugar de eliminar de los textos
Jalapeños 1324
02 febrero 2023
Bueno señores, comenzó el Auto Show de Grand Rapids, muy vasto y atractivo, y al que los organizadores llaman “Michigan International Autoshow”. ¿Por qué internacional? Porque exhi
EMPIEZAN A AUTORIZAR LA LLEGADA DE CUBANOS, NICARAGÜENSES, HAITIANOS Y VENEZOLANOS BAJO EL NUEVO PROGRAMA DE BIDEN
02 febrero 2023
El gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada que más de 7,500 inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Haití han sido autorizados para venir a los Estados Unidos bajo el nuevo p
Hay quienes todavía persiguen perpetuar el racismo
27 enero 2023
Parte I por Ramón Peralta
Todavía, y hoy con mas fuerza que nunca, existen sectores ultraconservadores en la sociedad americana que quieren obligarnos a creer que tanto la esclav
JALAPEÑOS 1323
27 enero 2023
La semana pasada la corte federal de Grand Rapids condenó a un hombre a más de tres años de prisión por comprar armas para vendérselas a individuos con antecedentes penales. El hom
Jalapeños 1322
19 enero 2023
Según los acuerdos internacionales de protección de refugiados “no se debe expulsar a una persona o regresarla a un país donde su vida y seguridad pudieran correr peligro debido a
Ultimas Noticias
Hay quienes persisten en perpetuar el racismo
02 febrero 2023
Parte II por Ramón Peralta
En el artículo anterior puse de manifiesto como hay grupos políticos del ala conservadora que están tratando a como dé lugar de eliminar de los textos de historia todo lo que haga referencia a la existencia de la esclavitud. Una de las tantas razones que dichos grupos ponen para justificar su acción, es que al insistir sobre la vigencia de la esclavitud conlleva a que se desarrolle en los niños blancos un sentido de culpabilidad sobre el hecho esclavista. Pero al hacer un análisis sopesado de la historia nos podremos dar cuenta que de lo que se trata nada tiene que ver con el estado emocional de los estudiantes blancos, sino que es una acción mas, que viene siendo perpetrada por grupos racistas por largos años con el objetivo de eliminar la esclavitud del pasado histórico norteamericano y al mismo tiempo, descalificar la participación de los grupos afroamericanos en el proceso histórico de la nación.
Para rastrear ese pasado, vamos a tomar como referencia una obra recién salida el año pasado titulada: “Teaching White Supremacy, America’s democratic ordeal and the forging of our national identity” (La enseñanza de la supremacía blanca, la dura prueba de la democracia americana en forjar la identidad nacional), donde el autor Donald Yacovone hace un brillante análisis de cientos de obras de textos de historia, publicadas desde los orígenes del estado americano hasta hoy, con el objetivo de demostrar la persistencia del racismo en el análisis de la historia que, según el autor, no solo se hizo para desconocer la existencia de la esclavitud sino con el fin de denigrar el componente humano del antiguo esclavo, haciendo uso para eso de falsas teorías biológicas y así descalificarlo como merecedor de la igualdad en la sociedad.
En ese sentido, el autor señala que: “La creencia en la supremacía blanca y la inferioridad negra existió mucho antes de la creación de la república americana.” (pg.xiv) Para justificar esta aseveración se usó un concepto de raza basado en falsas concepciones científicas amparadas en la supuesta existencia de una raza superior, en este caso la blanca, y otra inferior, la negra. Como algo irónico, el autor destaca, que la vigencia de esa concepción no se introdujo por primera vez en el área del sur donde primaba el sistema esclavista de producción, sino en el norte que siempre se presumió como antiesclavista pero donde encontró tierra fértil la idea de la supremacía blanca. En ese sentido el autor afirma: “Pero este es también el caso de que, si no hubiesen existido esclavos en el Sur, los teóricos blancos del Norte, líderes religiosos, intelectuales, escritores, educadores, políticos, y abogados, hubiesen inventado el concepto de una raza inferior.” (pg. xv) A pesar de la lucha que por mas de 150 años se ha llevado a cabo a todos los niveles, “la noción de América como blanca y cristiana ha rehusado disiparse. El alma de la nación permanece blanca.” (pg. xx).
La reafirmación de este criterio racista no solo se reforzó a nivel de las ideas, sino que se establecieron prácticas como la prohibición de matrimonios interraciales con el fin de “garantizar que la sangre negra no corriera por las venas blancas. Cualquier negro acusado de violar una mujer blanca por lo menos sufriría la castración, pero si un blanco violaba a una mujer negra no sufriría ninguna penalidad. En Rhode Island se despojó el derecho de una mujer negra, no importara su estatus legal, de someter a un hombre blanco por el derecho de paternidad.” (pg.9)
Hubo prácticas que fueron mas lejos. Cuando una mujer esclava, por supuesto negra, daba a luz a un hijo/a usualmente el amo esclavo lo consideraba como una carga y procedía a donarlo como si fuera un animal doméstico. Estas acciones eran muy comunes y contribuyeron a crear efectos devastadores en las familias negras. La prevalencia de estas prácticas se justificaba con el criterio de que los negros africanos eran “naturalmente inferiores a los blancos” y que no eran seres humanos.
La continuación del sistema esclavista de producción en el sur a pesar de la independencia y el establecimiento de una constitución que proclamaba la igualdad humana dio lugar al estallido de la guerra llamada de Secesión con la que se pretendió eliminar no solamente la práctica del sistema esclavista en el sur sino también, reivindicar los derechos de los negros como ciudadanos con igualdad de condiciones. Sin embargo, a pesar del impacto de la guerra las prácticas racistas continuaron como si nada hubiera pasado. En el próximo artículo nos ocuparemos de mostrar en qué manera la guerra no evitó que se siguieran las prácticas racistas y el desmedro del negro como persona humana.
Jalapeños 1324
02 febrero 2023
Bueno señores, comenzó el Auto Show de Grand Rapids, muy vasto y atractivo, y al que los organizadores llaman “Michigan International Autoshow”. ¿Por qué internacional? Porque exhiben carros de japón, Corea y Europa. Si es así, entonces todas las agencias de autos importados y usados son internacionales. Eso se parece al aeropuerto Gerald Ford, al que llaman Internacional porque una vez a la semana sale un avión para Canadá. A Canadá se va en carro desde aquí y son solo tres horas. Si es desde Detroit, son cinco minutos. ¡Eso demuestra que los grandrapeños tienen muchas aspiraciones!
Saliendo del patio, los que no creen que existen burros de dos patas, se equivocaron. En el congreso del Perú los hay por montones. Todavía después de mas de 60 muertos, el 40 por ciento de la población en las calles y un índice de desaprobación de un 92 por ciento, esos "fenómenos" siguen reticentes a renunciar y convocar a elecciones. Uno de esos asnos, un tal Pedro E. Martínez, dijo que la presidenta Dina Boluarte no debe renunciar y que él apoya a las fuerzas armadas para que “pongan el orden contra esos terroristas”. O sea que, según él, hay en Perú mas de 10 millones de terroristas. ¡Que genio! Una legisladora dijo también lo mismo “hay que rescatar al país de los comunistas” ¡Pobre pueblo del Perú! Allá lo que ha faltado es un militar con pantalones que se ponga del lado del pueblo y saque a patadas a esos pichones de dictadores. Como decía un político dominicano “un coronel que se case con la gloria”.
Y la administración de Joe Biden sigue atizando la guerra. En vez promover negociaciones entre Rusia y Ucrania sigue enviando armas al charlatancito de Zelensky. Al mismo tiemo, en vez de sentarse a negociar con China, aumenta la presencia militar en el Pacífico; y en vez de ayudar a resolver la crisis de Perú, se hace totalmente indiferente. Demócratas, búsquense otro candidato para el 24, porque este no le gana ni a Trompo Loco.
Por otro lado, el asesinato de un afroamericano en Memphis por cinco oficiales de policía pone de manifiesto que el problema de la brutalidad policial no es solo de racismo, es también de protocolos y entrenamiento. Los cinco oficiales son afroamericanos al igual que víctima. ¡Qué pena! A veces los departamentos de policía tienen problemas para contratar personal y se ven obligados a contratar idiotas. Es obvio que hace falta más colegios y universidades que ofrezcan la carrera de oficiales, y el entrenamiento debe ser como oficiales del orden, no como verdugos.
Nos vemos en los próximos Jalapos, si la Virgencita lo permite.
EMPIEZAN A AUTORIZAR LA LLEGADA DE CUBANOS, NICARAGÜENSES, HAITIANOS Y VENEZOLANOS BAJO EL NUEVO PROGRAMA DE BIDEN
02 febrero 2023
El gobierno de Estados Unidos anunció la semana pasada que más de 7,500 inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Haití han sido autorizados para venir a los Estados Unidos bajo el nuevo programa de Biden, aprobado a principios de enero para las personas de los cuatros países antes mencionados .
Para calificar las personas deben tener un patrocinador y someter una aplicación en línea con información, tanto de la persona inmigrante como de su patrocinador. El patrocinador puede ser ciudadano o residente permanente y debe comprobar que tiene los recursos necesarios para sustentar a la persona inmigrante al llegar a los Estados Unidos.
Este programa autoriza hasta 30,000 personas de estos cuatro países por mes. Para Venezuela el programa fue autorizado hace ya varios meses y ya han llegado varios venezolanos. La idea del programa es que, las personas de estos países no sigan emigrando hacia los Estados Unidos por tierra de forma ilegal, exponiéndose a los peligros que esto implica y causar caos en la frontera entre México y Estados Unidos.
Supuestamente, se puede aplicar para este proceso sin un abogado, aunque no es seguro de qué tan sencillo o difícil sea, si tienen preguntas acerca de este programa pueden llamar a nuestra oficina. También deben saber que esto no beneficia a las personas de estos cuatro países que ya se encuentran en la frontera o que han sido deportados anteriormente, es solo para las personas que se encuentran en su país o uno diferente, pero que nunca han intentado llegar a los Estados Unidos, por ejemplo venezolanos viviendo en Colombia.
El programa no es perfecto y también estamos de acuerdo en que hay personas de otros países como de Centroamérica, especialmente Honduras, Guatemala y El Salvador, que también están pasando necesidades en sus países y no pueden aplicar para este programa. Aún así, agradecemos que exista esta ayuda y mientras tanto seguimos luchando por beneficios para todos los demás.
En cuanto a las personas que ya se encuentran en la frontera, también existe otro programa llamado CBP1, que consiste en que estas personas pueden desde un teléfono inteligente a través de una aplicación pedir una cita para poder entrar a los Estados Unidos y continuar con su solicitud de asilo. Este programa es limitado para personas que ya se encuentran en el área de la frontera y tienen que hacerlo a través de una plataforma ya establecida.
Hemos escuchado que algunas personas han dicho que este programa a veces es muy sencillo utilizarlo y que no están dando las citas para la entrevista muy frecuentemente. Las entrevistas se realizan en siete ciudades de la frontera. Desde Matamoros a Brownsville, Baja California, Tijuana y San Diego.
NUEVO DISEÑO PARA LAS TARJETAS DE RESIDENCIA Y PERMISOS DE TRABAJO
El Departamento de Seguridad Interna anunció la semana pasada que van a diseñar una nueva tarjeta de residencia permanente y permiso de trabajo que sean más seguras y difíciles de falsificar.
La agencia dijo que comenzarán a emitir estas nuevas tarjetas después del día 30 de enero del 2023, esto no quiere decir que las tarjetas actuales, emitidas antes de esta fecha no sean válidas, las tarjetas actuales son válidas hasta su fecha de vencimiento y pueden seguir usándolas.
Regularmente la tarjeta de residencia permanente tiene una vigencia de 10 años y lo recomendado es aplicar por una nueva por los menos 6 meses antes de su vencimiento o también pueden aplicar por la naturalización, siempre que cumplan con el tiempo necesario que generalmente son 5 años después de haber obtenido la residencia legal permanente.
Las nuevas tarjetas incluyen ilustraciones más detalladas y otras imágenes holográficas que las harán más seguras.
Richard Kessler, es un Abogado con 44 años de experiencia, especialmente en el área de Inmigración. Si necesita una consulta por favor llame al (616) 235-4577 local 1(800) 235-4522 larga distancia o visite nuestra página en Internet www.lawkessler.com
Hay quienes todavía persiguen perpetuar el racismo
27 enero 2023
Parte I por Ramón Peralta
Todavía, y hoy con mas fuerza que nunca, existen sectores ultraconservadores en la sociedad americana que quieren obligarnos a creer que tanto la esclavitud como el racismo nunca han existido en la historia de la nación y que, por tanto, hay que ignorarlo. Con ese propósito hoy están intentando imponer, usando falsos pretextos, que tanto en los textos de historia como en la enseñanza directa no se mencione la existencia del sistema esclavista del pasado americano, como si esto fuera un invento y no una realidad que formó parte integrante de la historia americana.
El último de esos intentos lo llevó a cabo el gobernador de Florida, Ron DeSantis, cuando dispuso a través de una legislación la prohibición de textos y de enseñanzas referentes a estudios afroamericanos en las aulas de high schools del estado. En la introducción de la legislación el citado gobernador expresó: “Como se presentan, (se refiere a los contenidos referentes a la esclavitud, R.P.) el contenido de este curso es contrario a la ley de Florida y carece significativamente de valor educacional.” La disposición considera que dichos textos no son mas que instrumentos para adoctrinar en la enseñanza. Ya el año anterior el gobernador había firmado el llamado “Stop Woke Act” con los mismos fines que la legislatura del presente y con el propósito de eliminar de la enseñanza pública los contenidos referentes a la esclavitud en la historia americana. Al mismo tiempo, la referida disposición prohibía que en los entrenamientos de empleomanía se prohibieran el uso de los asuntos de raza y diversidad.
La acción del gobernador de Florida no es algo aislado si no que obedece a planes que están poniendo en marcha sectores ultraconservadores en todos aquellos lugares que tienen control político con el fin de sacar de los textos de historia y de la enseñanza todo lo que se refiera a la vigencia de la esclavitud en el proceso histórico americano porque, según ellos, su fin es envenenar las mentes de los niños blancos.
Como consecuencia de dicho plan, textos de historia están siendo eliminados y mas que eso, profesores de historia a nivel de high school son obligados a seguir una determinada dirección en la enseñanza del pasado y donde no se enfatice en la relevancia del hecho esclavista. Por otro lado, se están llevando a cabo purgas en bibliotecas públicas de aquellos textos históricos que hagan énfasis en la relevancia del régimen esclavista y sus influencias negativas en la historia americana sobre todo cuando enfaticen que ese proceso fue llevado a cabo por la mayoría blanca.
Es increíble que, en una nación como ésta, que se dice en llamar la campeona de la libertad de expresión, se lleven a cabo estas prácticas propias de los tiempos de la Inquisición cuando todo el que cuestionaba el dogma religioso era castigado con duras penas, incluso con la muerte.
Pero, aunque muchos estén sorprendidos por lo que hoy acontece y las connotaciones que ha adquirido la práctica del racismo, nada de eso es nuevo, ya que, ha estado incrustado en las raíces históricas de este país. Sobre eso volveremos en nuestro próximo artículo.
JALAPEÑOS 1323
27 enero 2023
La semana pasada la corte federal de Grand Rapids condenó a un hombre a más de tres años de prisión por comprar armas para vendérselas a individuos con antecedentes penales. El hombre le cobraba un extra al “cliente” por comprar el arma y este se iba feliz y contento a cometer fechorías. Con una de esas armas un padre mató a su hija de dos años y quién sabe cuantos crímenes más se hayan cometido con esos instrumentos mortales negociados por él. Pero no es solo culpa del “comerciante”, es en mayor medida de las leyes sobre tenencia de armas que hay en Michigan y en todo el país en nombre de la renombrada segunda enmienda de la constitución de Estados Unidos. Comprar un arma aquí es tan fácil como comprar utensilios de la cocina.
En solo tres días en California murieron 17 personas en tiroteos masivos. Han ocurrido 39 tiroteos masivos en lo que va de año y ha muerto cerca de un centenar de personas. Mientras tanto, los legisladores en Washington voltean la cara como diciendo: “eso no asunto mío”. En un país donde proliferan tanto las demandas, ¿Por qué no han demandado a los legisladores que tradicionalmente votan en contra del control de las armas?
En la fecha de la salida de esta edición se conmemora el Día Internacional Dedicado a las Víctimas del Holocausto. ¿Por qué en esta fecha? Porque fue el 27 de enero del año 1945 cuando las tropas rusas entraron a Polonia y encontraron el campo de concentración de Auschwitz donde 1.7 millones de personas fueron asesinadas por los alemanes por el simple hecho de ser judíos. Un soldado ruso describió en una carta a su esposa la macabra situación que habían encontrado. Decía “¿Puedes imaginar cuántas personas deben haber quemado los alemanes ahí? Al lado de este crematorio destruido, hay huesos, huesos y pilas de zapatos que llegan a varios metros de altura. Hay zapatos de niños en la pila. El horror es total, imposible de describir". Esto afectó mucho a los soldados soviéticos porque Rusia fue el primer país que invadió Hitler y el que más muertes sufrió: 24 millones entre civiles y soldados. Estados Unidos, que jugó un papel importante en la derrota de Hitler, perdió 100 mil soldados, y lo penoso de todo esto es que aquí hay muchísimos americanos que son neonazis. ¡Este mundo no hay quien lo entienda!
Y hablando de alemanes, Estados Unidos y la Unión Europea están presionando al gobierno alemán para que envíe tanques de guerra a Ucrania. Hay que saber poco de historia para no entender lo que eso significa y porque Alemania lo está pensando dos veces. Los alemanes saben que para los rusos ver un tanque alemán disparando contra ellos es ver los taques Banzers de Hitler disparando contra la población civil de Leningrado. Un trauma histórico que podría explotar de mala manera.
Entrando a la Latinoamérica, todavía la administración del presidente Joa Biden no ha dicho nada respecto a lo que está pasando en Perú. Hay un pueblo entero allí rebelado contra los abusos de la tiranía de un grupito organizado en una mafia llamada Congreso. Ha muerto más de medio centenar de personas, la mayoría asesinados por el ejército y la policía, y los degenerados congresistas y la presidenta insisten en quedarse en el poder pese a que el 90 por ciento de la población nos los quiere. La presidenta, una infeliz oportunista está sirviéndole al grupo y no pasará mucho tiempo sin que éstos se limpien las manos con ella y la metan a la chirola. Con su actitud, el presidente Biden está demostrando ser un derechista de la misma calaña de Donald Trump. Por lo menos Trompo Loco era un malo confeso, pero esto es un un lobo vestido de cordero. ¡Dios proteja a Latinoamericana!
Nos vemos en los próximos jalapos, si la Virgencita lo permite.
Jalapeños 1322
19 enero 2023
Según los acuerdos internacionales de protección de refugiados “no se debe expulsar a una persona o regresarla a un país donde su vida y seguridad pudieran correr peligro debido a su raza, religión, nacionalidad o pertenencia a un grupo social o político”. ¡Que interesante! ¿Está cumpliendo la administración de Joe Biden con eso? Según Biden, la gente quiere venir a Estados Unidos porque la economía aquí está ahora “más fuerte que nunca”. ¿No será que la de los países de donde viene la gente está peor? Por lo que ha hecho hasta ahora, las nuevas disposiciones de inmigración no cumplen en nada con esto ni son lo que prometió en la campaña. Pero en Europa están peores. La Unión Europea acaba de nombrar un ministro de inmigración que prometió poner en práctica el “pushback” que es la política de devolver a los solicitantes de asilo sin darles oportunidad a exponer sus casos. En otras palabras, los países ricos se aprovechan de las riquezas naturales de los países pobres y después le niegan la entrada a gente que huye del hoyo en que los dejaron. ¡Ahh mundo este en que vivimos!
Entrando en el patio, la seguridad en Estados Unidos es un cuento de Hadas. Tenemos Departamentos de policía en muchas ciudades que en vez de evitar la violencia lo que hacen es promoverla. Para un ejemplo reciente está el video de una mujer a quien un policía golpea repetidamente en la cara (no en Michigan). La semana pasada en Grand Rapids, un niño de 13 fue sorprendido en una escuela llevando un arma cargada. O sea, que probablemente, si las autoridades de la escuela no actúan a tiempo el niño pudo haber hecho una masacre. Con incidentes como estos, los padres no sienten que la vida de sus hijos está segura en las escuelas, ni la gente se siente a salvo con la presencia de un policía. ¡A dónde vamos a llegar!
Por otro lado, la situación de las protestas en Perú esta cada vez peor, lo mismo que el silencio y la desinformación de los medios de comunicación de ese país, Estados Unidos y Europa. Mas del 80 por ciento de la población de Perú está pidiendo la renuncia de la presidenta y de los congresistas. Los medios peruanos, que son pate de la misma clase que los congresistas que gobiernan ese país, no transmiten nada de las protestas, y en consecuencia, las agencias que se nutren de ellos tampoco. Ya han muerto más de 50 personas y el país está paralizado, lo cual agrava la crisis. El gobierno de Estados no ha dicho nada ni parce interesarle lo que pasa en el país sudamericano. “Parece”, porque en realidad le interesa más de lo que uno piensa. Solo que del lado que le conviene. Si esas protestas se estuvieran produciendo en Cuba, Venezuela, El Salvador y Nicaragua, ya aquí se estuviera hablando de una posible intervención militar “humanitaria” y los medios no se callarían raqueteando el tema. Pero como son protestas contra un régimen de derecha, la cosa es diferente…
La verdad es que los gobiernos europeos no sirven para nada. La famosa Unión Europea anunció el año antepasado que para el 2025 toda la energía de Europa iba a ser limpia, es decir, no emisión de carbono. Ahora están retrocediendo y han comenzado a reactivar plantas de carbón. ¿Por qué? Porque los muy idiotas, por estar apoyando a Estados Unidos con su riña contra Rusia y China se han quedado sin suministro de petróleo ruso. El petróleo es energía sucia y el carbón más aún. Esta semana se produjeron fuertes protestas en Alemania contra la activación de esas plantas. Esperamos que el pueblo alemán le pase la cuenta a los que los desgobiernan.
¡Nos vemos en los próximos jalapos si los genios de Europa lo permiten!