Noticias Prinicipales
Luis Álvarez, propietario de Tacos Don Beto’s : “La única manera de conseguir el éxito es intentar salir de tu zona cómo
24 marzo 2023
Conozca a más de 80 empresas locales en un evento emergente
22 marzo 2023
Nuevas tarifas para la renovación de las licencias de servicio de alimentos 2023-2024 en el condado de Kent
19 enero 2023
Poncho’s Tacos abre su segundo local
12 enero 2023
Remesas ayudan a paliar pobreza e inflación en Latinoamérica
27 diciembre 2022
Articulos Populares
Ultimas Noticias
Luis Álvarez, propietario de Tacos Don Beto’s : “La única manera de conseguir el éxito es intentar salir de tu zona cómoda”
24 marzo 2023
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- Los emprendedores exitosos son aquellos que han logrado materializar sus sueños. Pero no siempre la tarea de un emprendedor es tarea fácil.
Cada historia está llena de retos y dificultades.
Cuando un emprendedor decide iniciar un negocio muchas veces es asaltado por dudas como: ¿Me irá bien? ¿Le gustará a la gente? ¿Tendré que invertir más de lo que he pensado? ¿Lo puedo hacer solo o necesitará socios?, entre otras.
Estas interrogantes suelen ser disipadas a medida que el emprendedor ya está navegando el barco del emprendimiento.
En esta ocasión, El Vocero Hispano, contará la historia de Luis Álvarez, un inmigrante Mexicano, de Veracruz, quien con tan solo 24 años, es propietario de Tacos Don Beto’s, en Grand Rapids. Álvarez también lleva las riendas de Tacos El Cuñado Grandville.
Álvarez, comentó que su carrera de empresario fue algo inesperado. “Con solo visitar por primera vez la taquería Tacos El Cuñado de la Burton se dio la oportunidad”, dijo Álvarez.
Tacos Don Beto's fue una idea después de varios años de éxito con Tacos El Cuñado Grandville Ave., que ahora es la Cesar Chavez Ave.
Conozca a más de 80 empresas locales en un evento emergente
22 marzo 2023
Colores de la Comunidad llega al Centro Goei
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- Rende Progress Capital (RPC) organizará su evento emergente semestral de proveedores "Colores de la comunidad" en el Goei Center el jueves 18 de mayo de 4:30 pm a 8:30 pm.
Este evento crea una plataforma para afroamericanos, indígenas y personas de color (BIPOC) que poseen negocios para compartir su historia, productos y servicios con la comunidad.
“Nuestra esperanza es presentarle a la comunidad los negocios locales de personas de color”, dijo John Hendershot, Director de Desarrollo Comercial de RPC, “y alentar a la comunidad a ser intencional con respecto a su poder adquisitivo”.
Vodka Zini presentado en Bridge Street Meijer durante el Mes de la Historia de la Mujer
21 marzo 2023
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) . – Vodka Zini, creado por Kavy Lenon, se celebrará durante el Mes de la Historia de la Mujer en Bridge Street Meijer el 25 de marzo del 2023, desde el mediodía hasta las 4 pm. Como uno de las pocas mujeres del sudeste asiático en una industria dominada por hombres, Kavy creó ZINI para ser algo más que un marca de vodka, infundida con frutas exóticas de su país natal, Laos. ZINI es un mensaje inspirador para mujeres en todo el oeste de Michigan, dijeron los representantes.
El evento es una celebración de encuentro y saludo que comienza al mediodía del sábado 25 de marzo de 2023 y continúa hasta las 4:00 pm. Los asistentes mayores de 21 años pueden probar Zini Vodka y comprar Botellas Zini firmadas como recuerdo.
Sandra Daza: “Nutre tu vida, alimenta tu alma”
24 febrero 2023
La actividad física es esencial para vivir bien
Por Karla Bahm
GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- La promoción de una buena salud es un tema muy discutido en los últimos años. A pesar de que suele existir estrategias prometedoras para los muchos problemas de salud que afectan a los seres humanos en la era moderna, la OMS ha calificado de pandemia los crecientes niveles de sedentarismo, así como el riesgo sustancial de enfermedades asociadas.
Para la UNESCO, la educación física es el punto de entrada hacia la práctica de una actividad física durante toda la vida. En todo el mundo, muchas de las principales causas de mortalidad están relacionadas con enfermedades no transmisibles (ENT) asociadas al sedentarismo, como la obesidad, las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer, las enfermedades respiratorias crónicas y la diabetes. De hecho, se puede decir que el sedentarismo es el responsable de entre el 6 y el 10% de todas las muertes causadas por ENT.
“ Desarrollar nuestra condición física, impacta de sobremanera nuestra condición emocional y biológica. Es imperante que dediquemos al menos 30 minutos al día a educar físicamente a nuestro cuerpo. Usted puede hacerlo, incluso cuando está realizando las tareas del hogar, realizando movimientos conscientes. Por ejemplo, cuando está limpiando una ventana, debe evitar mantener una postura encorvada, y tratar de mantener una postura recta y utilizar mano derecha y mano izquierda, algo así, como limpio y seco, es así como el trabajo corporal, se convierte, de un trabajo pesado, a un trabajo con objetivo”, dijo para una entrevista con El Vocero Hispano, Sandra Daza León, formada como Educadora Física en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, certificada como Entrenadora Categoría A para personas con discapacidad, en la Universidad de Leipzig en Alemania y Máster en Ciencias del Deporte por la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos de la ciudad de México.
Según la colombiana, ahora residente de Grand Rapids desde el 2017, la promoción de la salud se basa en la construcción de estilos de vida saludables, tratando de que el cuerpo y la mente estén armonizados y trabajando directamente para prevenir y combatir diversas patologías.
Para Daza, las personas físicamente bien educadas, son aquellas que mantiene un estilo de vida activo, tiene competencia motriz general y gusto por las actividades físico-deportivas.
“La importancia de educarse físicamente es porque es un factor de prevención y conservación de la salud. Vista la educación física de otro modo, no es la de nuestra experiencia en el colegio, sino va más allá, es conocer nuestro cuerpo y saber qué es lo que necesita para mantenerse bien y en balance. Si estamos educados físicamente, creamos una mejor familia y una mejor sociedad”, aseguró, Daza.
Lamentablemente, en la era tecnológica en la cual vivimos actualmente, la reducción de las prácticas físicas y de ocio asociados con el uso continuo de computadoras, teléfonos celulares, dispositivos electrónicos, automóviles, etc., incluyendo cambios en la dieta, alimentos con baja calidad nutricional vienen modificando nuestros cuerpos e interfiriendo directamente en nuestra calidad de vida. Daza, mantuvo que todas estas prácticas han modificado los hábitos de la población, mostrando altos índices de enfermedad y obesidad en el país.
“ El 60% de la población está enferma y una de las principales enfermedades es la inflamación y esta enfermedad está producida por malos alimentos y la falta de movimiento. En este momento consumimos (comemos, bebemos) más de lo que gastamos (energía) y nos movemos inadecuadamente. Alimentarte sabiamente, ejercitarte, tener un propósito de vida y hacer meditación es indispensable para que un ser humano se sienta bien”, manifestó Daza.
Siguiendo con el tema de la nutrición, tenemos que saber diferenciar entre una buena alimentación y una buena nutrición. Podemos decir que, aunque ambos procesos se encuentran ligados de manera estrecha, cada uno cuenta con sus propias características y cualidades**.**
Mientras que una buena alimentación consta de un proceso voluntario, la nutrición es todo lo contrario, pues los alimentos ingeridos son transformados por el cuerpo de manera involuntaria. Para Daza, una buena nutrición siempre debe ser tratada con sumo cuidado y de manera profesional.
“Lamentablemente el 70% de lo que encontramos en este momento en los supermercados no es comida, no es alimento. Hemos llegado al punto de falta de consciencia, que esto que no es comida, lo sellan y nos dicen : “Esto que vas a comprar, tiene 3 componente cancerígenos” ¿Y qué hacemos nosotros? … Lo agarramos, lo compramos y nos sentamos en la sala y lo comemos. Prácticamente estamos comprando el cáncer, para llevarlo a casa”, aseguró Daza.
Es necesario aclarar que, una buena alimentación va más allá de consumir alimentos “sanos”. Una buena alimentación se relaciona más con reunir diversas características o funciones a la hora de alimentarse. La importancia de una dieta balanceada radica en una selección adecuada y un consumo en proporciones idóneas.
La relación entre la práctica de actividad física y salud está hoy en día fuera de toda duda. La evidencia científica se ha acumulado de tal modo que los estudios actuales se enfocan ya más en el estudio de la naturaleza de las relaciones entre actividad física y salud que en determinar si estas relaciones existen. Para ello un buen programa de entrenamiento físico diseñado por profesionales te permitirá mejorar la condición, la constitución y la naturaleza de tu cuerpo.
“Mi plan de entrenamiento, consiste primero en hacer un test de entrada, para saber la condición física de la persona, se hacen también mediciones, tanto de peso, índice de masa corporal, agua, entre otros. También se hacen medidas antropométricas (talla y los perímetros corporales) y además de eso, test físicos, como una prueba aeróbica, de fuerza y coordinación, entonces, a partir de saber cómo estás, comenzamos a trabajar en tu objetivo”, dijo Daza.
Sandra Yaneth Daza León, nació en Santa Rosa de Viterbo, Boyacá, Colombia en 1979. Es graduada como Educadora Física de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia.
Durante 15 años desempeñó labores en el Sistema Paralímpico Colombiano, empezando como entrenadora y metodóloga de deportes paralímpicos, hasta llegar a la vicepresidencia técnica de la Federación Nacional de Deportes para Personas con Discapacidad Física FEDESIR.
A su vez desarrolló proyectos deportivos que incluyen unidades productivas para la alianza entre la Fundación Arcángeles, la Organización Internacional para las Migraciones y USAID.
Alcanzó una beca en el año 2008 en la Universidad de Leipzig en Alemania, donde se certificó como Entrenadora Categoría A para personas con discapacidad. Representó a Colombia en los Juegos Parapanamericanos de Rio de Janeiro 2007 y Guadalajara 2011 respectivamente. Fue Asesora de Investigación y Deporte en INDEPORTES BOYACA.
En el año 2013 cambió de residencia a México, donde realizó una maestría en Ciencias del Deporte en la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos de la ciudad de México. Desarrolló un programa de natación adaptada para una reconocida entidad denominada Acuática Nelson Vargas.
Desde el año 2017, reside en Grand Rapids, Michigan.
En el año 2020 creó la LLC Touch of Life NEM (Nutrición, Ejercicio y Masaje), con el propósito de ayudar a la comunidad a desarrollar hábitos y estilos de vida saludable mediante asesoría en nutrición, ejercicio y aparatología, en el cual se ha trabajado a nivel individual aproximadamente a 400 usuarios.
En el ámbito empresarial ha dado asesoría a Supermercados México quienes interesados por la salud y el bienestar de sus trabajadores, solicitaron efectuar para su fuerza laboral el programa Touch of Life.
Ejerce hace 2 años como profesora de educación física en Puertas Abiertas (PA), en un programa dirigido a personas víctimas de violencia doméstica con el propósito de mejorar su autoestima, promoviendo 4 grupos dirigidos a mujeres, hombres, adolescentes y LGTBIQ+; mediante PA se han establecido alianzas con entidades como MeXo, Natural Maya, Maya Buzz Coffe, Ricardo Macias Style & Desing y el Proyecto Fondo Paralelo de Vecindario, para ayudar a las mujeres a tener espacios educativos y de bienestar mejorando su autoestima y condición física.
Imparte conferencias en alianza con sistemas educativos privados y públicos de Colombia, México, Cataluña y USA.
Si usted quiere contactar con Sandra Daza, puede comunicarse al 616- 2562802 o puede enviar un correo electrónico a touchoflifenem@gmail.com.
Connies's Bridal Boutique: ¡Gran oferta y cambios próximamente!
27 enero 2023
Por Edith Reyes
WYOMING, MICHIGAN (EVH) - Gabriella de la Vega y su madre María son propietarias de una boutique nupcial desde 2007, brindando a las novias muchas opciones y estilos para sus vestidos de novia y accesorios hechos a mano que pueden usar en ese día especial. Con muchos años de brindar este servicio, dijeron que pronto vendrán nuevos cambios que incluyen una gran venta de vestidos.
Connie’s Bridal Boutique, ubicada en 1735 28th St SW, tendrá una gran oferta durante todo el mes de febrero, donde todos los vestidos tendrán un 50 por ciento de descuento. No solo serán vestidos de novia, sino vestidos de niña de las flores, vestidos de fiesta y algunos vestidos de quinceañera.
De La Vega, aclaró a El Vocero Hispano en una entrevista, que los accesorios hechos a mano por María están disponibles pero no serán parte de la venta con descuento. También dijo que debido a que es una boutique de novias, no hay muchas opciones para hombres, pero pueden ayudarlos a encontrar un lugar que alquile trajes, etc.
“Mi mamá es el tipo de persona que hace mucho para ayudar pero no habla de eso públicamente. Ella ha donado mucho a las iglesias y a la comunidad, por lo que está muy agradecida por el apoyo brindado todos estos años”, dijo De La Vega.
Las dueñas también dijeron, que se sienten optimistas y emocionadas por lo que está por venir.
De la Vega dijo, que esperan brindar otro tipo de servicio en el lugar y quieren cambiar la idea del negocio, el cual no sólo se enfocará en novias.
Dijeron que el apoyo brindado desde la apertura de Connie's Bridal Boutique ha sido excelente, lo que les ha permitido conocer mucha gente que han crecido y formado una familia propia que también buscaban sus servicios.
“Nuestro negocio familiar les ha servido por muchos años y queremos que la gente aproveche esta venta”, dijo De la Vega. “Estamos muy agradecidas con las novias que han traído a sus hijas y a sus hermanas aquí, así que queremos que la comunidad se entere de esta gran oferta”.
Aprovecha esta oferta de martes a domingo de 11:00 am a 5:00 pm durante todo el mes de febrero en Connie’s Bridal Boutique. También puede hacer una cita llamando al 616-262-1015
Nuevas tarifas para la renovación de las licencias de servicio de alimentos 2023-2024 en el condado de Kent
19 enero 2023
CONDADO DE KENT, MICHIGAN (EVH) - La División de Salud Ambiental se prepara para la renovación de las licencias de servicio de alimentos. Durante los últimos dos años, las tarifas anuales de licencia no se aplicaron cuando la Junta de Comisionados del Condado de Kent votó para aprobar fondos para cubrir las tarifas para ayudar a compensar los costos incurridos debido a la pandemia.
Las exenciones han sido descontinuadas; por lo tanto, los titulares de licencias deberán pagar las tarifas de licencia de 2023-2024.
Los formularios de solicitud de renovación también han sido actualizados por el Estado y se ven un poco diferentes a los de años anteriores. Los formularios de renovación se enviarán a las instalaciones a fines de marzo con fecha límite de pago el 30 de abril del 2023.
El personal de Salud Ambiental continuará trabajando con las instalaciones para ayudar en el proceso de concesión de licencias y renovación durante los próximos meses.
Cualquier operador de alimentos puede comunicarse con KCEHmail@kentcountymi.gov o llamar al 616-632-7100 si tiene alguna pregunta.