Noticias Prinicipales
Envíos de fiestas navideñas podrÍan verse afectados por el paso de la tormenta de este fin de semana
21 diciembre 2022
Duelo y conmoción tras mortífera estampida en Surcorea
30 octubre 2022
Protestas por inflación suben riesgo de disturbios en Europa
22 octubre 2022
Filipinas comprará aeronaves a EEUU en lugar de Rusia
20 octubre 2022
Protestas contra la inflación en París
16 octubre 2022
Articulos Populares
Enorme tormenta invernal causa tornados en sur de Estados Unidos
14 diciembre 2022
Por JAMIE STENGLE y STEPHEN GROVES
DALLAS (AP) — Una enorme tormenta invernal que azota Estados Unidos provocó tornados que arrasaron con viviendas y causaron lesiones a un puñad
La NASA capta el sonido de un remolino de polvo en Marte
13 diciembre 2022
Por MARCIA DUNN
CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — ¿Cómo suena un remolino de polvo en Marte? Un vehículo todo terreno de la NASA tenía su micrófono encendido cuando un torbel
Estados Unidos reactiva grupo para ayudar a inmigrantes a integrarse
13 diciembre 2022
Por COLLEEN LONG
WASHINGTON (AP) — El gobierno estadounidense está reactivando una comisión para ayudar a inmigrantes y refugiados a integrarse a la sociedad del país.
La Comisi
Gran Bretaña: Mueren 3 niños al caer en un lago congelado
12 diciembre 2022
Por DANICA KIRKA
LONDRES (AP) — Tres niños que cayeron a un lago tras quebrarse una capa de hielo en el centro de Inglaterra murieron y un cuarto permanece hospitalizado, mientra
Gobernador de Arizona coloca más contenedores en frontera
12 diciembre 2022
Por ANITA SNOW y ROSS D. FRANKLIN
SAN RAFAEL VALLEY, Arizona, EE.UU. (AP) — Equipos de trabajo han colocado cientos de contenedores cubiertos por alambre de púas a lo largo de la
Corea del Sur: Norcorea dispara artillería cerca de frontera
05 diciembre 2022
Por KIM TONG-HYUNG
SEÚL (AP) — Corea del Norte lanzó unas 130 posibles rondas de artillería hacia el agua cerca de la frontera en las costa este y el oeste de la Península de Cor
Ultimas Noticias
Pakistán: 100 muertos en ataque tras “brecha de seguridad”
31 enero 2023
Por RIAZ KHAN
PESHAWAR, Pakistán (AP) — Un ataque suicida en una mezquita en un complejo policial y gubernamental en el noroeste de Pakistán dejó al descubierto “brechas de seguridad”, según dijeron funcionarios el martes. La cifra de muertos superó el centenar el martes.
La bomba, que arrasó una mezquita suní dentro de un importante recinto policial en la ciudad de Peshawar, fue uno de los más mortales contra las fuerzas de seguridad paquistaníes en los últimos años. Dejó hasta 225 heridos, algunos aún hospitalizados en estado grave, según Kashif Aftab Abbasi, oficial de policía en Peshawar.
Más de 300 personas personas rezaban en la mezquita y otras estaban de camino cuando el agresor detonó su chaleco explosivo el lunes por la mañana, según las autoridades.
La explosión arrasó la mezquita, dejó decenas de muertos y heridos y voló parte del tejado.
Después lo que quedaba del tejado se derrumbó, hiriendo a muchos más, indicó Zafar Khan, un agente de policía. Los rescatistas tuvieron que retirar montones de escombros para llegar a la gente atrapada.
Durante la noche del lunes y la madrugada del martes se retiraron más cuerpos de entre los restos de la mezquita, indicó Mohammad Asim, vocero de un hospital del gobierno en Peshawar, y varios de los heridos graves murieron. “La mayoría eran policías”, dijo Asim sobre las víctimas.
Bilal Faizi, director de la oficina de rescates, dijo que las cuadrillas seguían retirando escombros porque se creía que aún quedaba gente atrapada. Los dolientes comenzaron a enterrar a las víctimas del atentado el martes en distintos cementerios de Peshawar y otros lugares.
La policía antiterrorista investigaba cómo pudo acceder el agresor a la mezquita, que está en un complejo amurallado y en una zona de alta seguridad con otros edificios del gobierno.
“Sí, fue una brecha de seguridad”, dijo Ghulam Ali, gobernador de la provincia de Khyber Pakhtunkhwa, que tiene a Peshawar como su capital.
Abbasi, el funcionario que dio las últimas cifras de víctimas, se mostró de acuerdo. “Hubo una brecha de seguridad y el inspector general de la policía ha formado un comité investigador, que analizará todos los aspectos” del ataque, señaló. “Se emprenderán acciones contra aquellos cuya negligencia” permitió el siniestro, añadió.
Talat Masood, general retirado del ejército y destacado analista de seguridad, dijo que el ataque del lunes mostraba “negligencia”.
“Cuando sabemos que Tehreek-e-Taliban Pakistan está activo, y cuando sabemos que han amenazado con realizar ataques, debería haber más seguridad en el complejo policial en Peshawar”, dijo a The Associated Press el martes, en alusión a un grupo armado conocido como el Talibán de Pakistán o TTP.
El primer ministro, Shahbaz Sharif visitó un hospital en Peshawar tras el tiroteo y prometió “acciones firmes” contra los responsables.
“La mera escala de la tragedia humana es inimaginable. Esto no es otra cosa que un ataque contra Pakistán”, tuiteó Shariz. Dio el pésame a las familias de las víctimas diciendo que su dolor “no puede describirse en palabras”.
Las autoridades no habían determinado quién estaba detrás del ataque.
Poco después de la explosión del lunes, Sarbakaf Mohmand, un comandante del TTP, reclamó la autoría del ataque en Twitter.
Pero horas después, el vocero del grupo, Mohammad Khurasani, distanció al TTP de lo sucedido, afirmando que ellos no atacan lugares religiosos y que los que participen en tales actos serían sancionados bajo las normas del grupo armado. Su comunicado no mencionó por qué un comandante del TTP se atribuyó el atentado anteriormente.
El grupo miliciano es una rama separada pero afín al Talibán afgano. El TTP libra una insurgencia en Pakistán desde hace 15 años. Busca instaurar un régimen estricto de ley islámica en el país, la liberación de sus miembros detenidos y una reducción de la presencia militar paquistaní en las regiones de la provincia Khyber Pakhtunkhwa que ocupa como su base.
Pakistán, con mayoría de musulmanes suníes, ha sufrido un aumento en los ataques milicianos desde noviembre, cuando el Talibán paquistaní puso fin a su cese el fuego con las fuerzas del gobierno.
Oso polar mata 2 personas en un pueblo de Alaska
18 enero 2023
Por MARK THIESSEN y PATRICK WHITTLE
ANCHORAGE, Alaska, EE.UU. (AP) — Un oso polar persiguió a varios residentes alrededor de un pequeño y aislado pueblo ballenero de indígenas de Alaska, matando a una mujer y su hijo en un ataque extremadamente inusual antes de que otro miembro de la comunidad matara al oso a tiros, según las autoridades.
Las autoridades identificaron a las víctimas como Summer Myomick, de 24 años, de Saint Michael, y a su hijito Clyde Ongtowasruk, de un año.
La muerte por mutilación ocurrió el martes en Wales, una comunidad costera aislada del estrecho de Bering situada en el extremo occidental del continente norteamericano —a unos 80 kilómetros (50 millas) de Rusia— que no es ajena a la coexistencia con los osos polares.
Como muchas aldeas remotas de Alaska, esta comunidad de unos 150 habitantes, predominantemente inupiaq, organiza patrullas cuando se espera la llegada de los osos, de julio a principios de noviembre, antes de que se forme el hielo marino y los osos salgan al paisaje helado a cazar focas.
Esto hace que lo ocurrido esta semana sea casi inaudito, porque los osos polares suelen estar lejos en el hielo en pleno invierno y no cerca de las aldeas, dijo Geoff York, director principal de conservación de Polar Bear International, un grupo de conversación. El último encuentro mortal con un oso polar en Alaska se produjo en 1990.
“Habría estado caminando alrededor de la comunidad de Wales probablemente sin ningún elemento de disuasión (de osos) porque es históricamente la época del año que es seguro”, dijo York, que tiene décadas de experiencia en el estudio de los osos polares. “No esperas encontrarte con osos porque estarían en el hielo marino cazando focas y haciendo de las suyas”.
No está claro si este ataque estaba relacionado con el cambio climático, pero es coherente con lo que se espera a medida que el Ártico sigue calentándose cuatro veces más que el resto de la Tierra, cambiando el ecosistema de formas que aún no se comprenden del todo, dijo York. Sin embargo, este oso en concreto es miembro de una población que está bastante bien, comentó Andrew Derocher, profesor de ciencias biológicas de la Universidad de Alberta y experto en osos polares.
Fallece la persona más anciana conocida, una monja francesa
18 enero 2023
PARÍS (AP) — Una monja francesa, que se cree era la persona más anciana del mundo murió unas pocas semanas antes de su 119no cumpleaños, según dijo el miércoles un portavoz de la residencia donde vivía en Toulon, Francia.
Lucile Randon, conocida como hermana André, nació en la localidad de Ales, en el sur de Francia, el 11 de febrero de 1904. También era una de las sobrevivientes más ancianas del COVID-19.
Falleció a las dos de la mañana del martes en la residencia de Sainte-Catherine-Laboure, indicó el vocero David Tavella.
El Gerontology Research Group, que comprueba datos de personas que se cree tienen 110 años o más, la consideraba la persona conocida más anciana del mundo tras la muerte de la japonesa Kane Tanaka, de 119 años, el año pasado.
La hermana André dio positivo en coronavirus en enero de 2021, poco antes de su 117mo cumpleaños, pero tenía tan pocos síntomas que no se había dado cuenta de que estaba infectada. Su supervivencia acaparó titulares dentro y fuera de Francia.
El año pasado, cuando se le preguntó por su excepcional longevidad, dijo a los medios franceses que “trabajar (...) te hace vivir. Yo trabajé hasta que tenía 108”.
Se sabía que cada día disfrutaba de un vaso diario de vino y chocolate.
La persona conocida más anciana del mundo registrada por el Gerontology Research Group es ahora María Branyas Morera, nacida en Estados Unidos y residente en España, que tiene 115 años.
Hombre de Texas enamoró y estafó a mujeres con $1.6 millones
18 enero 2023
PROVIDENCE, Rhode Island, EE.UU. (AP) — Un hombre de Texas que se hacía pasar por militar de alto rango se ha declarado culpable de participar en una estafa mediante la cual mujeres de todo el país fueron timadas por un total aproximado de 1.6 millones de dólares por alguien que le mostraba interés romántico y a menudo se hacía pasar por un general del ejército.
Las mujeres, a menudo de entre 70 y 80 años y viudas o divorciadas, eran persuadidas para que enviaran dinero en efectivo o cheques a direcciones y empresas que controlaba Fola Alabi, también conocido como Folayemi Alabi, de 52 años, quien vivía en Richmond, Texas.
La semana pasada, Alabi se declaró culpable de conspiración y lavado de dinero ante la corte federal de distrito en Rhode Island, informó el lunes la fiscalía federal en un comunicado.
Según los fiscales, una persona que se hacía pasar por un general enviado al extranjero entablaba amistad por internet con mujeres y, poco a poco, se ganaba su confianza fingiendo un interés romántico o personal.
Según los fiscales, el dinero era depositado en cuentas bancarias que él también controlaba, antes de ser retirado o transferido rápidamente. Los agentes federales que registraron el teléfono celular de Alabi encontraron fotografías y videos de paquetes que contenían dinero en efectivo y cheques que había recibido de algunas víctimas, indicaron los fiscales.
Las víctimas eran de Rhode Island, Tennessee, Carolina del Norte, California, Virginia Occidental, Wisconsin, Arizona, Texas, Idaho y Dakota del Sur, según las autoridades.
Una mujer de Arizona perdió 334,000 dólares, según una declaración jurada presentada en el caso. Sintió “vergüenza, bochorno y culpabilidad por haber sido estafada” y, como consecuencia, no tenía suficiente dinero para comer o pagar las cuentas, según la declaración jurada.
Una mujer de Rhode Island envió un cheque de 60,000 dólares e iba a enviar otros 240,000, pero su banco descubrió que podía ser víctima de un fraude, bloqueó su cuenta y se puso en contacto con la policía local, según informaron las autoridades.
La sentencia está prevista para el 25 de abril.
Cuatro superlunas podrán verse en 2023
10 enero 2023
Washington, 10 ene (Prensa Latina) Como sucede cada año, en este 2023 podrán verse cuatro superlunas, oportunidad en que el satélite natural de la Tierra estará más cerca y se apreciará con mayor tamaño y brillantez, publicó hoy la revista National Geographic.
Cuatro décadas atrás el astrónomo Richard Nolle describió por vez primera el término superluna como un evento que ocurre cuando una luna llena también está dentro del 90 por ciento de su punto más cercano a la Tierra, es decir, su perigeo.
Según los expertos existen dos tipos de superlunas: llena, que se ve en todo su esplendor, ya que se aprecia completamente redonda y un poco más grande de lo normal, y nueva, aquella que no se ve en lo absoluto, pues no refleja la luz solar, pero de todas formas se encuentra muy cerca del planeta.
De acuerdo con la plataforma de observación SeaSky, normalmente la luna se encuentra a 384 mil 472 kilómetros (km) de la Tierra, distancia que se acorta en noches de superluna, lo que hace que se vea más grande por la cercanía, no porque aumente su tamaño.
Este año se espera que los terrestres podamos apreciar cuatro superlunas en estas fechas: 3 de julio, a 361 mil 934 km de distancia; 1 de agosto (357 mil 530 km), 31 de agosto (357 mil 344 km) y 29 de septiembre (361 mil 552 km).
Los astrónomos prevén que si las condiciones atmosféricas lo permiten podrán verse incluso como Lunas de Sangre, lo cual sucede cuando la cara visible se tiñe de un color cobrizo, rojo o incluso púrpura, como un gran hematoma celeste.
Para poder observar este evento aconsejan buscar un lugar despejado, sin mucha contaminación lumínica ni edificaciones que obstaculicen su visualización.
Viejo satélite de la NASA cae a Tierra tras 40 años en uso
09 enero 2023
Por MARCIA DUNN
CABO CAÑAVERAL, Florida, EE.UU. (AP) — Después de casi 40 años dando vueltas alrededor de la Tierra, un satélite retirado de la NASA atravesó inofensivamente la atmósfera y cayó frente a la costa de Alaska, informó el lunes la agencia espacial.
El Departamento de Defensa confirmó que el satélite —puesto en órbita en 1984 por la astronauta Sally Ride— reingresó al planeta a última hora de la noche del domingo sobre el mar de Bering, a unos cientos de kilómetros de Alaska. La NASA dijo que no ha recibido informes de heridos o daños por la caída de escombros.
A finales de la semana pasada, la NASA dijo que esperaba que la mayor parte del satélite de 2.450 kilos (5.400 libras) se quemara en la atmósfera, pero que algunas piezas podrían sobrevivir. Según la agencia espacial, las probabilidades de que la caída de escombros hiera a alguien son de 1 entre 9.400.
El transbordador espacial Challenger puso el satélite en órbita y la primera mujer estadounidense en el espacio lo liberó. El satélite midió el ozono en la atmósfera y estudió cómo la Tierra absorbía e irradiaba energía del sol, antes de ser retirado en 2005, mucho más allá de su vida útil prevista.