El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

Together West Michigan aborda las preocupaciones de la comunidad con los funcionarios estatales

25 mayo 2023

Por Edith Reyes

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Cientos de personas se reunieron el sábado por la mañana en Trinity Reformed Church, ubicada en 1224 Davis Ave NW, para hablar sobre sus preocupaciones relacionadas con vivienda, salud mental, cuidado de niños y las relaciones con políticos y la policía. Entre los asistentes nos encontramos con algunos funcionarios estatales locales, incluido el jefe de policía de Grand Rapids, Eric Winstrom, y las representantes estatales Carol Glanville y Rachel Hood.

Durante los últimos nueve meses, los miembros de la organización hablaron con más de 1,300 personas en la comunidad sobre ciertos temas que querían abordar. Los mencionados anteriormente fueron los temas principales.

Los asistentes abordaron los problemas en el escenario para que todos escucharan, incluidos Alberto Tovar y Candido Pedraza, quienes mencionaron la desconfianza que la comunidad hispana tiene con la policía.

“Esto se ha desarrollado a lo largo de los años. Puede ser una cuestión de vida o muerte por el miedo a denunciar los delitos por la forma en que la policía trata a las personas”, dijo Pedraza.

Después de compartir interacciones personales con la policía, Meibel Reagan del United Church Outreach Ministry le preguntó al Jefe Winstrom si se comprometería a educar a sus oficiales para generar confianza con la comunidad hispana y mejorar las relaciones, y él respondió que, sí.

“Nos preocupamos por usted, no nos importa su estado migratorio. El Departamento de Policía de Grand Rapids no verificará su estado migratorio, pero si me gustaría escuchar sobre sus antecedentes, pero su estado migratorio no afectará nada de lo que haga”, dijo el jefe Winstrom. 

Para la comunidad de habla swahili, el subsecretario de Estado de Michigan, Aghogho Edevbie, apoyó a los miembros del Equipo de Bienestar de Inmigrantes y Refugiados y se comprometió a traducir el examen de manejo escrito a este idioma específico y a crear un servicio telefónico donde quienes lo hablen puedan llamar mientras alguien traduzca para ellos en su lengua. Edevbie dijo que se espera que se lance el próximo mes.

Para obtener más información sobre la organización y sus esfuerzos, visite organicwmi.com.