Por Joanne Bailey-Boorsma / School News Network
Kelloggsville — "Siempre trabajar duro" y "Nunca rendirse" son los lemas que la estudiante de tercer año, Andrea Ronzon Contreras, ha seguido durante mucho tiempo. Y a través de ellos está en camino de lograr su objetivo: graduarse un año antes para perseguir su sueño de convertirse en cirujana cardiotorácica.
"Siempre me han dicho que puedo hacerlo", dijo Andrea sobre su graduación temprana. "Mis padres siempre creyeron que podía hacerlo. Hubo cierta preocupación de '¿Estás segura de que quieres graduarte tan temprano?'"
Fue en sexto grado cuando Andrea fue una de los 30 estudiantes a quienes se les dijo que, debido a sus calificaciones y puntuaciones en exámenes, calificaban para matemáticas avanzadas.
Fue una sorpresa para ella, ya que Andrea dijo que nunca se consideró inteligente, pero tuvo que trabajar para alcanzar sus metas y clasificaciones escolares.
"Admiraba a mis compañeros de clase, especialmente a los niños inteligentes", dijo. "Pensé: 'Bueno, si ellos pueden hacerlo a su manera, tal vez yo pueda hacerlo de manera diferente. Pero definitivamente puedo hacerlo'. Siempre es posible".
Así que en séptimo grado tomó matemáticas de octavo grado, y en octavo grado obtuvo créditos de escuela secundaria al tomar Álgebra 1. Cuando llegó a la escuela secundaria, comenzó con Álgebra II y solo necesitaba tomar tres años de matemáticas.
Con su actitud de "siempre es posible", Andrea comenzó a averiguar cómo podría graduarse un año antes y comenzar en su objetivo de una carrera médica. El verano pasado, tomó inglés 11, para ayudar a eliminar otro requisito de cuatro años, y también tomó su clase de salud requerida. Dado que practicaba deportes, pudo obtener una exención del requisito de educación física y aprobó el requisito de un año de español, ya que es su lengua materna.
Unirse a la Fuerza Aérea, Convertirse en Doctora
Con su carrera escolar llegando a su fin, Andrea fijó su objetivo en la Fuerza Aérea de los Estados Unidos. Cumplió su deseo de viajar y también le proporcionó una entrada a su elección de carrera.
"Mucha gente piensa: 'Oh, solo vas a la Fuerza Aérea, eso significa que vas a volar aviones o ir a la guerra', lo cual no es así en absoluto", dijo Andrea. "Tienen trabajos donde puedes ser un técnico de IT, puedes ser un científico, y tienen este trabajo, (en un) laboratorio de pulmón cardiotorácico".
Desde los 5 años, Andrea dijo que siempre ha tenido el deseo de ser doctora.
"Hubo un incidente en mi vida, que presencié y en ese momento, supe que quería ayudar a la gente", dijo, agregando que fue un video que vio donde una persona murió porque nadie pudo ayudarlo. "Supe que quería ser doctora. Me gusta la idea de que sea mi trabajo ayudar a la gente a ver otro día. Ese es mi trabajo soñado".
Andrea exploró varias carreras médicas diferentes, como veterinaria y dentista, pero se decidió por cirujana cardiotorácica porque le gustaba la idea de "salvar un corazón y pulmones humanos".
Con la Fuerza Aérea, Andrea debe tomar un año de clases de educación general, lo cual dijo que podría hacer en línea o a través de un colegio cerca de la base. Una vez que Andrea haya completado el entrenamiento básico y esos cursos, sería enviada a Nevada para entrenamiento básico en el laboratorio pulmonar durante aproximadamente ocho meses antes de ser asignada.
Andrea dijo que se ha inscrito para un periodo de servicio de cuatro años y, si le gusta, podría volver a alistarse por otros cuatro años para completar el curso de doctorado a través de la Fuerza Aérea, o podría irse después de cuatro años y continuar por su cuenta.
Sus padres siempre han sido los que más la han apoyado, Alberto Ronzon y Margarita Contreras, dijo Andrea, agregando que han dejado claro que saben que ella puede lograr su sueño.
Nunca Rendirse, Seguir Siguiendo Esos Sueños
También ha recibido apoyo de muchos en Kelloggsville, como la maestra de primaria Erin Sokol, quien la ayudó a aprender inglés. Andrea nació en Estados Unidos, pero sus padres son de México, así que el español era el idioma principal en casa, dijo.
Andrea también compartió su sueño de convertirse en doctora con su maestra de matemáticas de la escuela secundaria, Heather Richards, su maestro de historia de la escuela secundaria, Alan Thompson, y la directora del coro, Bethany Schutter, los cuales la apoyaron y alentaron a alcanzar su sueño, dijo.
"Andi es una de las estudiantes más determinadas y resilientes que he tenido el placer de enseñar", dijo Schutter, directora de música vocal de Kelloggsville. "Ha enfrentado muchos desafíos en su corta vida, y sin embargo, ha utilizado estos desafíos para motivarse a sí misma a alcanzar sus metas. Andi trabaja duro tanto en la escuela como fuera de ella para apoyar no solo sus propios sueños, sino también los de su familia".
Debido a los sacrificios de sus padres para brindar una vida mejor a sus hijos, Andrea dijo que cree en ser una fuerza positiva para los demás. Trabaja en el programa TEAM 21 de North Godwin después de clases, donde habla con los estudiantes sobre su objetivo de convertirse en doctora, lo que espera los inspire a perseguir sus propios sueños.
También anima a sus compañeros a tomar la iniciativa, a no ser seguidores sino líderes, y a intentar cosas como ser amables con un maestro, ayudar a un compañero de clase o liderar eventos que construyan comunidad.
"Siempre hay alguien mirando", dijo. "Así que no puedo ser promedio ni seguir a otros. Tengo que ser alguien a quien alguien vea y se inspire. Eso es siempre lo que he pensado. Tengo que ser una imagen en la que la gente pueda pensar 'Wow, ella hizo esto. Es posible que yo también pueda hacerlo en este concepto o en otra cosa. Si ella pudo hacerlo, ¿qué me impide alcanzar mi sueño o mis metas?'"
En 10 años, Andrea espera estar trabajando como cirujana y, con suerte, cumplir su mayor sueño: tener su propia familia, donde pueda compartir el mensaje de "sigue tus sueños. Nunca te rindas. Sigue trabajando duro. Incluso si hay días en los que parezcan noches sin dormir porque estás trabajando duro, sigue haciéndolo".
*Traducción al español por El Vocero Hispano