El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

Senado aprueba leyes de “bandera roja” en Michigan

21 abril 2023

Por Edith Reyes

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – El miércoles por la tarde, el Senado de Michigan aprobó el proyecto de ley final de control de armas llamado “ley de bandera roja” propuesto pocos días después de que ocurriera un tiroteo masivo en Michigan State University que dejó tres estudiantes muertos y otros cinco gravemente heridos. Esto se produce después de que la gobernadora firmara otros dos proyectos de ley la semana pasada, que se centran en el almacenamiento seguro y la verificación universal de antecedentes.

Ahora, solo falta que la gobernadora Gretchen Whitmer lo firme. 

La ley de bandera roja daría a los tribunales el poder de retirar las armas de fuego a quienes representen una amenaza para ellos mismos o para los demás. ¿Quién le daría a los tribunales una idea de esta persona? Sería un "tercero", es decir, un miembro de la familia, una pareja, la policía o un profesional de la salud mental. Una vez que se entrega una petición al tribunal, la persona involucrada tendrá dos oportunidades durante el año en que la orden esté vigente para demostrar que no representa una amenaza al recuperar el acceso a las armas.

Los tribunales tendrían que considerar las amenazas anteriores hechas por esa persona, la enfermedad mental, la verificación de antecedentes penales, el uso de sustancias ilegales, el abuso de alcohol y cualquier otra información relevante.

Muchos han cuestionado si este proyecto de ley específico reduciría la cantidad de tiroteos masivos que ya ocurren diariamente. Estados Unidos ha experimentado 165 tiroteos masivos, el más reciente en Maine, donde cuatro murieron y otros tres resultaron heridos mientras conducían por una interestatal. Aunque los tiroteos ocurrieron en diferentes lugares, la policía dijo que estaban conectados.

La investigación ha demostrado que en seis estados con leyes de bandera roja, el 10% de los casos de órdenes de protección de riesgo extremo fueron provocados por amenazas de matar a otras personas, la mayoría en escuelas K-12. Aunque pueda parecer un porcentaje pequeño, aun así marcó la diferencia.

Una vez que la gobernadora Whitmer firme el proyecto de ley, Michigan se convertiría en el vigésimo estado en imponer esta ley. La ley no entrará en vigor hasta principios del próximo año.