El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

¿Por qué los contribuyentes de Michigan no recibirán un cheque de alivio de $180? , Representante Fitzgerald lo explica

10 marzo 2023

Propuesta de ley “Licencia para todos” se presentaría a fin de mes

Por Edith Reyes

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – Muchos contribuyentes de Michigan que esperaban recibir un cheque de $180 del gobierno, están desanimados después de que el proyecto de ley presentado en el Senado se aprobara sin el alivio inmediato. 

La confusión viene para aquellos que no entendieron la regla de votación dentro del Senado, donde se requieren 2/3 de los votos para aprobar la totalidad del proyecto de ley. En este caso, muchas personas tenían grandes esperanzas de que se aprobaran los cheques de ayuda porque la mayoría en la cámara son demócratas, pero el problema está en el Senado, donde se necesitan 2/3 de los votos para aprobar el proyecto de ley. Esto significa que los votos de los republicanos también cuentan y no votaron a favor del alivio inmediato. 

El paquete tributario aprobado, ya fue firmado oficialmente por la gobernadora Gretchen Whitmer, el martes 07 de marzo. Este paquete de leyes brindará alivio a los jubilados al eliminar gradualmente los impuestos sobre las pensiones públicas y privadas y ayudará a las familias de bajos ingresos al otorgar una expansión del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC, por sus siglas en inglés) del estado de 6 % al 30% de coincidencia de la tasa federal.  

“Sin embargo, esto tuvo un impacto positivo en las comunidades de origen porque incluyó la derogación del impuesto a las pensiones, que ya no está sujeto a impuestos en Michigan. Con el aumento del EITC, más personas podrán conservar su dinero”, dijo el representante John Fitzgerald a El Vocero Hispano TV durante una entrevista.  

Tal como se redactó el proyecto de ley, los cheques de $180 solo se habrían enviado si el proyecto de ley se hubiera implementado a mediados de abril de este año. Aunque algunos esperaban recibir este alivio, especialmente durante los tiempos en que se están produciendo aumentos de precios en la canasta familiar, aún brindará algo de alivio a otros, según los demócratas. 

La AARP, por ejemplo, envió un comunicado explicando la importancia de la derogación del Impuesto a las Pensiones, afirmando que aplauden a las legislatura y a la gobernadora por esta decisión. 

"Después de una lucha de 12 años y un empujón final que inundó a los legisladores estatales con más de 13,300 correos electrónicos de miembros de AARP, se derogó el impuesto de jubilación de Michigan. Este impuesto vergonzoso rompió una promesa hecha a los jubilados y obligó a aquellos con ingresos fijos a cambiar sus planes de jubilación, cuando las reglas del juego se reescribieron inesperadamente... La acción de hoy corrige este mal para los jubilados actuales y las oleadas de jubilados que están por venir”. 

El representante Fitzgerald dijo que 500 millones de hogares se verían beneficiados por la derogación del impuesto a las pensiones, mientras que 700 millones de hogares se beneficiarán por la expansión del EITC. Fitzgerald, recomendó a los residentes que se comuniquen con sus senadores si están en desacuerdo con la decisión sobre los cheques de ayuda. 

Licencias de conducir para inmigrantes indocumentados 

Los miembros de la comunidad también esperan tener un camino hacia las licencias de conducir para todos, especialmente para los inmigrantes que tuvieron la oportunidad de obtener una hasta 2008. El representante Fitzgerald dijo que con esta propuesta, el voto de 2/3 funcionaría igual, donde se necesitaría el apoyo republicano.  

“Hemos estado trabajando muy rápido en una serie de cuestiones. Ni siquiera hemos estado en sesión 60 días todavía, y hemos progresado mucho. Con el paquete “Manejar Seguros”, diría que se presentará a fines de mes, pasará por el proceso de audiencia y llegará a la Cámara y el Senado. Tenemos que centrarnos en hacer que esto llegue a la meta. Esto se debió hacer mucho tiempo atrás y soy un gran partidario de este paquete”, dijo. 

El Vocero Hispano seguirá de cerca esta propuesta ya que tendría un gran impacto en la comunidad hispana. El representante Fitzgerald agregó que se están asegurando de que el proyecto de ley esté en condiciones de ser escuchado y aprobado en el comité respectivo.