“VIBRANTE CELEBRACION”
La vibrante fanaticada local apegada a sus tradiciones disfrutó de la decoración de calaveras de azúcar, pintura de caras, comida y música, juegos y más cuando Las Calaveras de West Michigan saltaron el sábado al terreno de juego a enfrentar Wisconsin.
En mayo del 2019 la Minor League Baseball y los West Michigan Whitecaps, arribaron a un acuerdo para que el equipo local se convirtiera en "Las Calaveras de West Michigan" una serie de eventos de una temporada diseñada específicamente para abrazar la cultura y los valores que más resuenan en nuestra comunidad hispana.
Desde entonces los Whitecaps se han agrupado en uno de los 72 equipos de las ligas menores que participan en la "Copa de la Diversion" de 2023, con la iniciativa de participación de los fanáticos hispanos motivados por la influencia que ha tenido en el pasatiempo de Estados Unidos.
Este 2023 el evento se desarrolló en el estadio LMCU el sábados 10 de junio versus Wisconsin, luego sigue el domingo 30 de julio contra Fort Wayne y el viernes 8 de septiembre ante Great Lakes.
La idea fundamental para diseñar este acto es con el simple objetivo de conectar a los equipos con sus respectivas comunidades.
De acuerdo, a la historias Calaveras, o cráneos, son una parte importante de la cultura hispana. Las calaveras hechas de azúcar se decoran y usan durante el Día de los Muertos, una fiesta latina festiva y colorida que se originó en México hace miles de años, durante la cual las familias celebran la vida y el legado de los familiares fallecidos.
Además, significa la fiesta edificante reconoce la muerte como algo para celebrar como parte del ciclo de la vida.
Para la gerencia de los Whitecaps el evento refleja los valores fundamentales de esta comunidad y de las ligas menores de béisbol: familia, comunidad, entretenimiento y tradición.
El logotipo de Calaveras en los ojos representan una pelotas de béisbol dentro del código de área 616 West Michigan; también bates de béisbol, el plato de home, una W y una M, el logotipo original del equipo de la década de 1990 y gaviotas y olas que representan la costa del lago Michigan.
En definitiva la iniciativa de la "Copa de la Diversión" busca conectar a los equipos de MLB con sus diversas comunidades, adoptando la cultura y los valores que más resuenan entre los hispanos y latinos. La iniciativa se lanzó con 33 equipos participantes en 2018 con gran éxito y comentarios abrumadoramente positivos, y el programa está más que duplicando su tamaño a 72 equipos para su cuarta temporada.