GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- El lunes se desarrolló en Grand Rapids la marcha conocida como “Marcha del Primero de Mayo”, donde un aproximado de 200 personas marcharon por los derechos de los inmigrantes.
La marcha de protesta, organizada por el movimiento Cosecha Grand Rapids, comenzó aproximadamente a las 5:00 pm, en el Garfield Park, para luego recorrer una milla, bajo la lluvia incesante y el fuerte frío, mientras que con pancartas y banderolas los marchantes reclamaban “Licencias para todos”.
Una hora antes de que comenzara la marcha, los asistentes, entre ellos, familias con niños pequeños, se reunieron bajo uno de los pabellones en Garfield Park, donde varios oradores se dirigieron a la multitud. La mayoría de la gente se centró en la demanda por obtener licencias de conducir y los años de dificultades que han tenido que soportar, desde que hace 15 años Michigan dejó de permitir a los inmigrantes indocumentados el derecho a una licencia de conducir. Como siempre, las historias que la gente compartió fueron conmovedoras y comunicaron un profundo sentido de urgencia, ya que no tener una licencia de conducir crea un clima de miedo y la posibilidad real de que las personas puedan ser detenidas, arrestadas, e incluso deportadas.
La marcha comenzó tomando la calle Burton, que está cerca al Garfield Park. En ella había personas con grandes pancartas, letreros hechos a mano y algunos con megáfonos para dirigir los cánticos que continuarían durante las siguientes dos horas.
Luego la marcha tomó la Eastern y Burton, donde minutos después se detuvieron en Burton y Kalamazoo, donde los organizadores del Movimiento Cosecha decidieron dar por terminada la marcha, ya que la gente tenía frío, estaba cansada y mojada.
Después de ello, autobuses llevaron de regreso a los participantes al punto de partida, donde se reunieron nuevamente para compartir un refrigerio.
La mayoría demócrata, volvió a presentar el miércoles 12 de abril proyectos de ley (DRIVE SAFE), por quinta vez, que permitirían a los residentes de Michigan obtener tarjetas de identificación estatales y licencias de conducir independientemente de su estado migratorio.
DRIVE SAFE o también conocida por la comunidad hispana como “Licencias para todos”, permitiría que las personas que prueben su residencia en Michigan, y que no tengan documentos que verifiquen la residencia o ciudadanía americana, accedan a las licencias de conducir y las tarjetas de identificación estatales.