Por Andrés Abreu
Parte 3
Una cosa es expresar una opinión, tener un punto de vista, tener sus propias conclusiones sobre un tema, y otra cosa es mentir sobre el mismo. Se miente cuando se relata un hecho que nunca ocurrió, se dice que alguien dijo lo que nunca realmente dijo, o se inventan estadísticas que ni la realidad, ni las matemáticas pueden encajar.
Mucha gente considera que el problema de las matanzas masivas en Estados Unidos no es culpa de la proliferación de las armas. Nosotros no estamos de acuerdo con eso, pero es una opinión que, aunque parezca sin sentido, es una conclusión de alguien cuya opinión, como todas las demás, debe respetarse. Cuando digo respetarse quiero decir que no se pueda considerar una mentira. Ahora, cuando por defender las armas se dice que no han ocurrido matanzas o que los muertos en algunas de estas son menos que las cifras oficiales, entonces se está mintiendo.
He visto varias veces en las páginas sociales publicaciones compartidas por personas de origen dominicano que se sienten preocupadas por el incremento de la inmigración haitiana a su país, en las que se cita al prócer de la independencia cubana José Martí expresando un fuerte rechazo a Haití y a su gente.
José Martí fue un gran admirador del pueblo haitiano, porque era un hombre de gran corazón y un gran intelectual. Fue principal exponente del modernismo en la poesía, con obras que forman parte de la más valiosa antología de la literatura latinoamericana. En la cita que colocan de Martí se dice que el prócer dijo esto:
“Con Haití no hay posibilidad de entendimiento ... .es una cultura de miseria… que se los tragará irremediablemente…Haití es una masa de gente con intenciones muy siniestras...”
En realidad, la opinión de Martí sobre Haití era todo lo contrario: “Haití es un país de América tan digno como cualquier otro de reconocimientos y elogios por sus virtudes y logros, no aquella nación de bárbaros que los enemigos de la libertad pintan para sembrar el miedo a la independencia de Cuba o a los derechos de los negros en América…”
La publicación que anda en los medios sociales fue obviamente creada por personas que rechazan la presencia haitiana en República Dominicana, lo cual es una opinión. Lo grave de esto es utilizar la mentira.
Otra de las mentiras que me ha llamado la atención en los últimos años es una que le he escuchado a personas que son opuestas a las ideas liberales y socialistas de que “el comunismo ha matado a más de 100 millones de personas”.
¡¡Waooo!! ¿De dónde sale eso? Bueno, sale de un libro publicado por un grupo de individuos que obviamente no tienen capacidad para sustentar sus opiniones o que fueron pagados para propagar una mentira y o al igual que en el caso de la cita de Martí, sembrar el odio a todo lo que sea haitiano, o ente caso al socialismo.
El libro se llama “El Libro Negro del Comunismo”, fue publicado en 1997 por un grupo de individuos seriamente criticados por los académicos por mentir en cuanto a las cifras, por la ausencia de metodología e la ignorancia total de contextualización histórica. El libro adjudica las víctimas de la guerra de Vietnam al comunismo, no a la invasión norteamericana; que los rusos que murieron en la Segunda Guerra Mundial no fueron víctimas de la invasión nazi, sino del comunismo soviético; que la revolución China de 1949 arrojó 82 millones de muertos, cuando las cifras de todos los historiares que han trabajado el tema no llega a medio millón. Además, una muestra de falta de contextualización es que todo cambio social y político en la historia ha sido violento, como fue el caso de la Revolución Francesa, la guerra de independencia de Estados Unidos y la Guerra de Secesión.
Ahora con la tecnología de las redes sociales las mentiras están de pláceme. Las compañías que han creado la inteligencia artificial como GPT, ofrecen un buen recurso para no dejarse engañar debido a que su algoritmo está basado en las informaciones oficialmente aceptadas por todas las instancias y las estadísticas mundiales. Pero la verdad no es siempre conveniente para ciertos intereses políticos, por eso ya está buscando la forma de ponerle un filtro.