El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

Medidas migratorias adoptadas ante la finalización del Título 42

28 abril 2023

Por Edith Reyes

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – El gobierno de los Estados Unidos ha anunciado un plan de migración luego de que el presidente Joe Biden anunciara semanas atrás que el Título 42, una política de inmigración que permite a los agentes fronterizos expulsar rápidamente a los migrantes en los puertos de entrada oficiales durante emergencias de salud pública, se cancelará oficialmente el 11 de mayo. Se tomarán ciertas medidas como la creación de centros de migración en ciertos países como Colombia y Guatemala para los migrantes provenientes de Venezuela, Cuba, Nicaragua y Haití.

El secretario de Seguridad Nacional de los Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, junto con el secretario de Estado de los Estados Unidos, anunciaron en una conferencia de prensa el jueves por la tarde que este plan controlará la migración que ya está ocurriendo. Para tomar precauciones ante estas migraciones masivas y caravanas, los centros se ubicarán cerca de las fronteras donde los migrantes puedan ser derivados a programas de reasentamiento, unificación familiar y libertad condicional. También recibirían información sobre los programas de asilo en la región en la que se encuentran.

“La idea es que las personas no continúan su viaje por tierra. La idea de los centros regiónales de procesamiento es brindar a las personas una forma legal, segura y regular de entrar a Estados Unidos. Así que (una vez apliquen desde allí) podrá volar (al país) a través de esos centros”, afirmaron los funcionarios.

Los migrantes también tendrían acceso a las citas a través de un programa virtual para reducir aún más la migración.

“Vamos a reducir la necesidad de movimientos irregulares en el hemisferio”, dijo Blinken.

Ambos secretarios querían dejar un mensaje en claro, la frontera no está abierta. A partir del 12 de mayo, los migrantes serían procesados bajo el Título 8, que elimina a aquellos que no tienen una base legal para permanecer en el país, y que vienen con una prohibición de reingreso de cinco años y un posible procesamiento penal por intentos repetidos de cruzar ilegalmente la frontera. A partir de ahora, los migrantes experimentarán "procedimientos acelerados", lo que significa que aquellos que no cumplan con los requisitos de la base legal serán enviados de regreso de inmediato.

“Estamos persiguiendo a los contrabandistas, estamos aumentando los recursos en la frontera, pero no podemos hacer esto sin que el Congreso proporcione los recursos necesarios para continuar nuestro trabajo, para aprobar la reforma que se necesita desesperadamente en el sistema de inmigración”, declaró Mayorkas.

Más información sobre los centros estará disponible a medida que llegue el 11 de mayo.