Finalmente le pusieron cargos a la madre del niño que llevó un arma a la escuela César Chávez de Grand Rapids. Lamentable, pero correcto. Es necesario dar un ejemplo a los que tienen armas para que actúen responsablemente, a sabiendas de que poseen un instrumento letal. Pero le cabe su responsabilidad al estado por dejar que la gente compre armas sin recibir un entrenamiento sobre estas.
Por cierto, no habrá mochilas en las escuelas…¡Oops!
En las cadenas de televisión latinas hay reporteros mal informados que hacen una serie de “análisis” que se caen de los árboles como mangos maduros.
Esta semana vimos un reportaje sobre las medidas antiinmigrantes impuestas por los republicanos y el gobernador de la Florida, Ron Desantis, en que el reportero quería decir que habría serias consecuencias para el estado con las nuevas leyes porque se producirían muchas protestas. Para corroborar su presagio presentó datos sobre la población latina en Florida. Parece que él no sabe, que casi la mitad de esos latinos son republicanos, y que son también antiinmigrantes y poco les importa lo que les pase a los indocumentados. En las elecciones del 2020 el 45 por ciento de los latinos de Florida votaron por Donald Trump.
Ahora resulta que el gobierno de Estados Unidos y los Congresistas están preocupados por el alcance que pueda llegar a tener la llamada “Inteligencia Artificial”. ¿No me digas?
Pero eso lo vienen usando los bancos, las aseguradoras y otras empresas para calcular los riesgos de préstamos y pólizas. Entonces no era peligroso y ahora sí. Lo que pasa es que esa tecnología está llegando cada vez más al consumo del público y a los poderosos no les conviene que el pueblo esté enterado de sus truchimarías. Por eso la quieren controlar como lo hacen con los medios sociales. Por cierto que éstos solo le ponen censura al público en lo político pero no en lo inmoral. YouTube está lleno de inmoralidades y malos ejemplos para la gente, lo mismo que Facebook, pero a eso no le ponen atención. ¡Pobre mundo, en manos de lo peor!
Por otro lado, ¿Qué ha pasado con Perú?. Se quedó en el poder una sátrapa apoyada por una manada de corruptos y degenerados que se hacen pasar por honestos encerrando por “corrupción” a los políticos que no les conviene. En Perú hay una tiranía asquerosa y nadie dice nada. ¿Y no que Estados Unidos y Europa condenan a las dictaduras?
Durante la dictadura de Trujillo en República Dominicana se le cuestionó al secretario de Estados Unidos por qué no condenaba los crímenes de ese régimen. El hombre respondió. “Si, es un dictador, pero es nuestro dictador”.
Hablando de sanciones, el jueguito de sancionar a los países que se consideran hostiles no le ha salido muy bien a las recientes administraciones de Estados Unidos. Producto de esas sanciones que se apoyan en el poder del dólar, el orden económico mundial se está inclinando hacia la desdolarización. Los rusos piden sus pagos en rubros, los chinos en Yuang, y otros en criptomonedas. Los chinos han comenzado a cambiar sus bonos del tesoro americano por oro y si la Casa Blanca no revisa su política internacional, la economía americana va a terminar mal herida. ¡Que el Señor nos encuentre confesados!
Nos vemos en los próximos jalapos, si la inflación lo permite.