El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

Jalapeños 1334

13 abril 2023

Grand Rapids tiene ya un nuevo jefe de bomberos, es decir, un nuevo jefe de apagafuegos. El nuevo comandante es Brad Brown, quien tiene más de 20 años en el departamento y ya está “brown” de tantos incendios que ha apagado.  Felicidades y esperamos que no tenga que apagar más fuegos por dos razones, para que nadie pierda su casa y él no termine de otro color.

Siguiendo en Grand Rapids, el Departamento de Policía de esta ciudad está pidiendo a los comisionados la compra de drones para hacer más eficiente su trabajo. ¡Totalmente de acuerdo! Los drones no deben ser simplemente objetos para la diversión de los que pueden comprarlos. Representan una avanzada tecnología que serviría muchísimo para la vigilancia y la labor de los agentes.  Los oficiales de policía son personas con familias que no reciben un sueldo de millonarios, y ponen sus vidas en riesgo todos los días.  Los drones ayudarían a resolver situaciones sin que los agentes tengan que arriesgarse y enfrentarse cuerpo a cuerpo con los sospechosos.  En una situación de secuestro pueden localizar a la víctima y ayudar a los oficiales a saber dónde está el peligro.  Si la policía hubiera tenido drones cuando murió el oficial Robert Kosminsky de un disparo cuando atendía a un caso de violencia doméstica, habrían sabido que el sospechoso tenía una escopeta.  Claro, en esa época no existían los drones, pero ahora sí. Así que, Comisionados apoyen al GRPD que es para el bien de todos.

Por otro lado, esta semana tenemos que seguir con el mismo tema: Los tiroteos masivos.

Esta vez fue a 160 millas de donde ocurrió otro la semana pasada. Un empleado de un banco que iba a ser despedido compró un arma de asalto AR 15 que dispara balas que pueden matar a un elefante, y la semana siguiente se fue al banco a vengarse del mundo.  Esa es la prueba más clara de que el problema de las masacres es el fácil acceso a la compra de armas de alto calibre y no un simple asunto de salud mental.  Porque gente con problemas los hay en todas partes, pero armados con armas de guerra solo en Estados Unidos.

Si alguien se pregunta ¿Por qué no acaban de prohibir la venta de esas armas? Aquí está la respuesta.  Un montón de legisladores reciben dinero de los fabricantes de armas a través de la Asociación Nacional del Rifle (NRA). El senador por Utah, Mitt Romnie, recibe 13 millones al año; el senador Richard Burr de Carolina del norte, recibe 6 millones; el senador Roy Blunt de Montgomery recibe 4 millones y medio; el senador Tom Tillis también de Carolina del Norte recibe 4 millones y medio; el senador de Florida Marco Rubio, recibe 3 millones 300 mil.  Este último es de un estado en el que mueren más de 2,500 personas por armas de fuego cada año.  El que más barato se vende de esta manada, porque obviamente no tiene ni vergüenza ni dignidad, es Ted Cruz de Texas, quien recibe solo 176 mil dólares y defiende las armas más que Romnie.  La lista es larga y la explicación de por qué no se le da solución al problema de las matanzas masivas es obvio.

¡God Bless America! Dicen ellos.

Bueno, y Joe Biden será candidato de nuevo en las elecciones del 2024.  Okay.  Creemos que los demócratas debían mandar a hacer un robot desde ahora, por si acaso…

Nos vemos en los próximos Jalapos. Si la Virgencita lo permite.