Algunos ediles y funcionarios del condado de Ottawa, al que pertenece la ciudad de Holland, quieren dejar sin recursos a su departamento de salud con el pretexto de que “ya el Covid pasó”.
Esos muchachos están muy mal informados y están siendo mal influenciados por los “trumpistas” que siempre se opusieron a las vacunas y las mascarillas. El Covid ya no es tan mortal gracias a las vacunas, pero eso no quiere decir que hay que olvidarse de él. Una pandemia que haya matado tantas personas como el Covid no es nada que pasa y se olvida fácilmente. Queda el lastre del virus, y la mutación de éste que puede regenerarse con más fuerza. Los virus aprenden de sus enemigos y se mutan con nuevas formas para vencer la inmunidad de sus víctimas.
Bueno, y otro juez federal replicó con la sentencia de que el DACA es ilegal. Entonces, si es ilegal lo correcto es hacerlo legal mediante la aprobación del Dream Act. Pero los republicanos han dicho decididamente que no aprobarán el Dream Act.
La verdad es que a esa gente no se le puede dar otro calificativo que no sea el de “patas de burros”. El complejo industrial norteamericano está carente de jóvenes profesionales. Como consecuencia de ello se ve obligado a traer profesionales de otros países. Si se aprobara el Dream Act, que es el proyecto al que intentó suplantar DACA, Estados Unidos tendría los profesionales que necesita aquí mismo, graduados de las universidades norteamericanas y no tendrían que traer profesionales egresados de universidades extranjeras.
Pero donde Dios no puso, no puede haber. En la cabeza de esas personas en vez de cerebros pusieron un cacahuate seco.
Por otro lado, agarraron al “hombre araña”, es decir, al fugitivo brasileño Danelo Cavalcante. Según la policía el hombre confesó que estuvo a punto de entregarse porque la persecución en su búsqueda fue demasiado intensa. Dijo que tenía planeado robar un vehículo y huir a Canadá o a Puerto Rico. Bueno, a Puerto Rico está difícil a menos que se vaya en yola.
Para atrapar al fugitivo se usaron sistemas super modernos y sofisticados que podían detectar hasta el ADN. Nosotros nos preguntamos. Si Estados Unidos dispone de todos esos recursos ¿Por qué tardaron tanto en capturar a Bin Laden? Mejor nos callamos.
También por otro lado, uno de los oficiales del Servicio Secreto que estuvo custodiando al presidente John F. Kennedy cuando lo asesinaron en 1963 confesó que en el magnicidio, Lee Harvey Oswald, no actuó solo. El hombre guardó una de las balas que impactó al vehículo del presidente y esa bala no coincide con la del arma de Oswald.
Los detectives en Estados Unidos se vanaglorian de resolver casos congelados, y este ¿Por qué no lo han derretido?
Porque tal parece que aún están o está vivo uno de los responsables, o tal vez fue obra de una institución que todavía está vigente.
Bueno, y en Francia prohibieron a Apple vender el iPhone 12 porque emite mucha radioactividad. ¡Oh! ¿Y por qué aquí no se habían dado cuenta de eso? Obviamente que no estaban interesados. Eso es una muestra más de que los gobiernos cuidan más a las empresas que a los ciudadanos.
Nos vemos en los próximos jalapos si la Virgencita lo permite.