El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

Fomentando el crecimiento económico: Funcionaria de Biden promueve esfuerzos del gobierno para impulsar pequeñas empresas en Grand Rapids

03 agosto 2023

Por Karla Bahm

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) .- Una alta funcionaria del gobierno del presidente Joe Biden,  Isabella Casillas Guzmán, administradora de la Administración de las  Pequeñas Empresas de Estados Unidos visitó Grand Rapids el jueves 4 de agosto para promover los esfuerzos del gobierno en impulsar a empresarios de todo Michigan.

De las 900,000 pequeñas empresas en Michigan, 24,000 son propiedad de hispanos. La administradora de la SBA, Isabella Casillas Guzmán, la voz del gabinete del presidente Biden para los 33 millones de pequeñas empresas de Estados Unidos, se reunió con empresarios locales y destacó la agenda de “Invertir en Estados Unidos” del presidente Biden , según la funcionaria, dicha agenda ha generado empleos récord, crecimiento y un auge histórico para las pequeñas empresas, con 12,2 millones de nuevas aplicaciones para pequeñas empresas en todo el país desde que el presidente asumió el cargo, incluidas más de 345.000 en Michigan. 

En su visita a Grand Rapids, Casillas Guzmán estuvo acompañada durante todo el día por la congresista Hillary Scholten (MI-3).

Casillas Guzmán y la congresista Scholten participaron en una mesa redonda sobre inversiones en Estados Unidos con la Cámara de Comercio Hispana de West Michigan, también se reunió con los líderes locales de la SBA en el Centro de Desarrollo de Pequeñas Empresas de Michigan, y realizó un recorrido por Grand Rapids Downtown Market and Incubator Kitchen. Después visitaron Life Addicts Fitness Studio, una pequeña empresa de propiedad de afroamericanos que se ha beneficiado de la asistencia de la SBA.

Casillas Guzmán le dijo a El Vocero Hispano, que la administración está totalmente comprometida en apoyar a las empresas que enfrentaron desafíos durante la pandemia. Con un claro enfoque en ayudar a quienes anteriormente se quedaron sin asistencia. La funcionaria enfatizó la implementación de nuevos programas y la revisión exhaustiva de casos individuales. Este enfoque proactivo tiene como objetivo proporcionar la ayuda y los recursos que tanto necesitan las empresas, asegurando su resiliencia y crecimiento en medio de las secuelas de la pandemia. 

“Estamos implementando nuevos programas y estamos revisando (casos) para poder ayudar a los negocios que se quedaron sin ayuda durante la época de la pandemia”, enfatizó 

Casillas Guzmán.

Cinco semanas antes de esta visita, se hizo público que es posible que se hayan estafado al gobierno por más de $ 200 mil millones a través de dos grandes iniciativas de ayuda de COVID-19, según nuevas estimaciones de un organismo de control federal que investiga programas financiados con fondos federales que ayudaron a las pequeñas empresas a sobrevivir a la peor crisis de salud pública en más de cien años.

Las cifras emitidas el 27 de junio del 2023 por el inspector general de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, son mucho mayores que las proyecciones anteriores de la oficina y subrayan cuán vulnerables eran los programas de Protección de Cheques de Pago y Préstamo por Daños Económicos por Desastre por COVID-19, particularmente durante las primeras etapas de la pandemia de coronavirus.

El informe del inspector general dijo que “al menos el 17 por ciento de todos los fondos de COVID-EIDL y PPP se desembolsaron a actores potencialmente fraudulentos”. La estimación de fraude para el programa de préstamos por desastre por daños económicos por COVID-19 es de más de $136 mil millones, lo que representa el 33 por ciento del dinero total gastado en ese programa, según el informe. La estimación de fraude de Paycheck Protection es de $ 64 mil millones, dijo el inspector general.

Isabella Casillas Guzmán prestó juramento como la 27.ª Administradora de la Administración de Pequeñas Empresas de Estados Unidos, el 17 de marzo del 2021. Sirve como la voz de los 33 millones de pequeñas empresas y nuevas empresas innovadoras de Estados Unidos en el gabinete del presidente Joe Biden.