El Vocero Hispano Logo

Ultimas Noticias

Congresista Scholten aborda la explotación infantil en su primer town hall

05 mayo 2023

Por Edith Reyes

GRAND RAPIDS, MICHIGAN (EVH) – La congresista Hillary Scholten visitó Union High School el martes para una reunión pública donde abordó la crisis de explotación infantil, incluida la violencia armada y la cobertura de salud.

Alrededor de 100 personas se reunieron en la escuela secundaria ubicada en 1800 Tremont Blvd NW para escuchar a la congresista Scholten, quien dijo que Union High School fue elegida para su primer town hall, evento en el que un político se dirige a una audiencia respondiendo preguntas formuladas por miembros individuales. Scholten dijo que sintió que tenía que estar allí, después del artículo sobre explotación infantil expuesto por el The New York Times, en una fábrica de alimentos local que contrató a muchos estudiantes de esta escuela de 13 a 15 años.

“Elegimos esta escuela secundaria porque atiende a algunas de las personas menos representadas en nuestra comunidad, lo que incluye destacar todo el gran trabajo en la educación. Union High School ha estado en las noticias últimamente debido a un artículo del The New York Times sobre la crisis de los trabajadores migrantes y quería mostrar mi solidaridad con los estudiantes y administradores”, dijo a los miembros de los medios.

La congresista presentó hace unos meses una propuesta llamada Ley de Justicia para la Explotación Infantil, que aumenta las multas a las empresas que violen cualquier ley laboral, incluida la contratación de niños. No hubo cargos penales vinculados a la propuesta y eso se debe a que podría haber provocado que se diera un ida y vuelta entre los dos partidos, dijo la congresista.

“Insto a mis colegas republicanos a aceptar este proyecto de ley porque es muy importante. No es complejo, es directo. Nuestras leyes laborales están tan desactualizadas que las sanciones civiles no se han actualizado desde que se introdujeron las leyes en 1938”, dijo.

Debido a que Union High tiene muchos estudiantes inmigrantes, El Vocero Hispano le preguntó a la congresista qué pensaba del Título 42, una política de inmigración que permitía a los agentes fronterizos expulsar a los inmigrantes en la entrada fronteriza durante la pandemia. Esta política llegará a su fin el 11 de mayo, un día en el que muchos creen que los migrantes intentarán cruzar la frontera. Para tener cierto control de las caravanas que ya llegan al cruce fronterizo, Estados Unidos ha creado centros de procesamiento en Guatemala y Colombia. Esto permitirá a los migrantes solicitar asilo o reunificación familiar, entre otros servicios.

“De alguna manera, la administración está preparada para lo que va a pasar, pero siento que esta es una respuesta insuficiente. Siento que la administración debería estar haciendo más particularmente para galvanizar una reforma migratoria integral. El departamento de Seguridad Nacional lo está pidiendo, todos los empleadores con los que he hablado lo están pidiendo, y las personas en el ayuntamiento también lo están pidiendo. Tienen familiares y amigos que son de estos países”, enfatizó Scholten.

Este es el primer town hall organizado por la congresista Scholten en Grand Rapids, ciudad a la que representa actualmente. Scholten fue elegida en noviembre pasado, ganando contra John Gibbs, un republicano que fue apoyado por el expresidente Donald Trump.