Aumentan estafas de internet en Estados Unidos
El fraude por Internet alcanzó niveles sin precedentes en 2024, con la asombrosa pérdida de 12.500 millones de dólares, un impactante aumento del 25% con respecto a 2023. El número de denuncias se mantuvo estable de 2023 a 2024, pero el porcentaje de reporteros a los que les robaron dinero aumentó del 27% al 38%.
Las estafas dirigidas a personas mayores en Estados Unidos han experimentado un alarmante incremento en los últimos años. Según un informe del FBI, en 2023, los adultos mayores de 60 años reportaron pérdidas que superaron los $4,400 millones debido a fraudes, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el año anterior.
El número de denuncias también reflejó esta tendencia ascendente, pasando de 88,262 en 2022 a 101,068 en 2023, lo que supone un incremento del 14%. La pérdida promedio por víctima fue de aproximadamente $33,915, y cerca de 6,000 personas mayores de 60 años informaron pérdidas superiores a $100,000.
Entre las estafas más comunes se encuentran las de soporte técnico, donde los delincuentes se hacen pasar por representantes de empresas legítimas para obtener acceso a información confidencial o solicitar pagos por servicios inexistentes. Además, las estafas de inversión resultaron ser las más costosas, con pérdidas que superaron los $1,200 millones en 2023.
Florida se destacó como uno de los estados más afectados, registrando 78,308 casos de fraude en el primer semestre de 2024, con pérdidas económicas estimadas en $435.2 millones. Las estafas de impostores fueron las más frecuentes en esta región.
Las autoridades enfatizan la importancia de la educación y la prevención para combatir este tipo de delitos. Programas como "Pásalo" de la Comisión Federal de Comercio (FTC) buscan informar a los adultos mayores sobre cómo identificar y evitar fraudes.Asimismo, se recomienda a las víctimas reportar cualquier intento de estafa a las autoridades correspondientes para facilitar la investigación y posible recuperación de fondos.